¿Qué harías con 200 mil millones? | NMDP México®, salvamos vidas

¿Por qué es tan importante tu ayuda?



Todos los días, diversas personas en el mundo son diagnosticadas con alguna de las más de 75 enfermedades que pueden ser tratadas con un trasplante de células madre. Para muchos de ellos, encontrar a su potencial donador significa su única oportunidad de sobrevivir. En México, el 70% de los pacientes no encuentra un donador compatible en su familia, esto significa que su esperanza depende de donadores altruistas no relacionados (fuera de su familia).

En NMDP México® somos líderes en terapia celular y contamos con el registro más diverso del mundo de potenciales donadores, sin embargo, encontrar a alguien compatible es como hallar una aguja en un pajar. Esto se debe a que la compatibilidad genética depende de marcadores únicos llamados antígenos leucocitarios humanos (HLA), que varían enormemente entre personas. Por eso, cada nuevo donador registrado amplía las posibilidades de encontrar ese match perfecto que puede salvar una vida.

Donar Células Madre: Una Oportunidad para Salvar Vidas



Quizás ahora te preguntes, pero ¿Cómo puedo donar células madre?. Ser un héroe en espera implica compromiso y valentía, pero también un profundo acto de humanidad. Tu esfuerzo puede significar el comienzo de una nueva vida para alguien que realmente lo necesita.

Si quieres ser parte de nuestra misión, primero debes asegurarte de cumplir con estos tres requisitos para donar células madre:

  • 1. Tener entre 18 a 35 años de edad.

  • 2. Gozar de buena salud (si tienes dudas, revisa los requisitos de salud).

  • 3. Decir que SÍ a donar cuando resultes ser match genético con un paciente.


Si cumples con estos puntos, el siguiente paso para convertirte en un héroe en espera es registrarte como potencial donador en NMDP México®. A continuación, te explicamos el proceso detalladamente.

1. Realiza tu Registro



Puedes hacerlo asistiendo a alguno de nuestros eventos (consulta el calendario de eventos próximos a tu localidad) o yendo a alguno de nuestros puntos fijos de registro. Es un procedimiento rápido: solo llenas un formulario y se toma una muestra de tu saliva con un hisopo bucal, la cual se analizará para determinar si existe compatibilidad genética con algún paciente que requiera del trasplante. Este sencillo paso es el inicio de tu camino para convertirte en un héroe en espera.

Antes de irte, siempre deberás revisar que tu kit de registro contenga lo siguiente:

  • Formulario de registro: Deberás llenarlo con tus datos y letra clara. Asegúrate de completar nombre, fecha de nacimiento, número telefónico de contacto y tu firma.

  • Aviso de privacidad: Este documento te garantiza que tus datos serán usados sólo para el registro. No olvides firmarlo y colocar la fecha.

  • Tarjeta de potencial donador: Incluye tu número de identificación como potencial donador de células madre, junto con un código QR que te permitirá acceder a más información sobre este importante proceso.

2. Ser notificado como compatible



Una vez registrado, tus datos se analizan y se incluyen en la base de búsqueda de compatibilidad genética, que se determina principalmente por los marcadores HLA, los cuales son proteínas heredadas que ayudan a identificar la compatibilidad entre donadores y pacientes. Ten en cuenta que, después de registrarte, tu perfil como potencial donador puede tardar de 3 a 4 meses en activarse en el registro debido a que debe ser analizado en el laboratorio. Posteriormente, si resultas ser un potencial donador para un paciente, te contactaremos.

Este será el momento de decir SÍ y dar un paso adelante como un verdadero héroe. Como parte del proceso, podríamos solicitarte una muestra de sangre y un examen médico. No te preocupes, tendrás toda la información necesaria al alcance cuando te contactemos. Nuestros especialistas están preparados para resolver tus dudas y proporcionarte todos los detalles para que tomes una decisión informada y segura.

3. El proceso de donación



Para conocer cómo se toman las células madre y de qué parte del cuerpo se sacan las células madre, debemos comprender que existen dos métodos principales, y el médico a cargo del paciente es quien decidirá cuál es el más adecuado:

  • Aféresis (90% de los casos): Es un procedimiento no quirúrgico. Durante cinco días antes de la donación, recibirás un medicamento que estimula la producción de células madre en tu sangre. Luego, mediante una máquina (similar a la donación de plaquetas), se extraen las células madre directamente de tu flujo sanguíneo. Este procedimiento puede durar entre 4 y 6 horas.

  • Donación de Médula Ósea (10% de los casos): Este método es quirúrgico. Bajo anestesia, se extraen células madre directamente de los huesos de tu cadera. Este procedimiento puede durar entre 40 minutos y 1 hora.


Ambos procesos son seguros y supervisados por profesionales médicos. Aunque cada método tiene su grado de complejidad, muchos donadores coinciden en que el impacto que genera en la vida de otros supera cualquier incomodidad temporal. Ten seguro que en NMDP México® te acompañaremos en el proceso y podrás retomar tus actividades en un día o dos posteriores a la donación.

Preguntas Frecuentes



Sabemos que un compromiso como este genera dudas, aquí respondemos las más comunes:

  • ¿Es seguro el procedimiento para donar células madre?

    Sí. Ambos métodos son realizados bajo estrictos protocolos médicos, y la recuperación es casi inmediata.

  • ¿Tiene algún costo para mí?

    No. NMDP México® cubre todos los gastos relacionados con la donación, incluyendo traslados (en caso de ser necesario) y evaluaciones médicas.

  • ¿Qué pasa con mi información genética?

    Tu información está protegida bajo estrictas normas de confidencialidad y no se utiliza para ningún otro fin que no sea la búsqueda de compatibilidad para pacientes.

  • ¿Puedo estar acompañado durante el proceso de donación de células madre?

    Sí, te alentamos a que cuentes con la compañía de un familiar o amigo durante el proceso para sentirte más cómodo.

¿Y tú, qué esperas para convertirte en un héroe en espera?



Cada día cuenta para los pacientes en espera de su trasplante. Si has llegado hasta aquí, es porque algo en ti siente el llamado. Da el primer paso: conviértete en donador en NMDP México® y comienza el viaje hacia una de las decisiones más importantes de tu vida.

Porque ser un héroe no se trata de volar ni de enfrentarse a villanos. Se trata de estar ahí para alguien cuando más lo necesita.

Visita nuestra página en NMDP México® y salva una vida.
Cuando imaginamos héroes, pensamos en historias épicas: personas con habilidades fuera de lo común, enfrentándose a desafíos imposibles. Pero en el mundo real, ser un héroe no requiere una capa, solo una decisión. En México, miles de pacientes están esperando una segunda oportunidad de vida que podría venir de ti: donar células madre es un acto de solidaridad y empatía que salva vidas.

Te invitamos a descubrir cómo, a través de NMDP México®, antes conocido como Be The Match® México, puedes ser parte de la esperanza que tantas personas necesitan. Aunque nuestro nombre cambió, nuestra misión sigue siendo la misma: salvar vidas, y juntos podemos hacer posible lo que parecía imposible. Sigue leyendo y conoce un poco más sobre cómo puedes ser un verdadero héroe en espera al unirte a nuestra causa.
¿Qué harías con 200 mil millones? | NMDP México®, salvamos vidas

¿Por qué es tan importante tu ayuda?



Todos los días, diversas personas en el mundo son diagnosticadas con alguna de las más de 75 enfermedades que pueden ser tratadas con un trasplante de células madre. Para muchos de ellos, encontrar a su potencial donador significa su única oportunidad de sobrevivir. En México, el 70% de los pacientes no encuentra un donador compatible en su familia, esto significa que su esperanza depende de donadores altruistas no relacionados (fuera de su familia).

En NMDP México® somos líderes en terapia celular y contamos con el registro más diverso del mundo de potenciales donadores, sin embargo, encontrar a alguien compatible es como hallar una aguja en un pajar. Esto se debe a que la compatibilidad genética depende de marcadores únicos llamados antígenos leucocitarios humanos (HLA), que varían enormemente entre personas. Por eso, cada nuevo donador registrado amplía las posibilidades de encontrar ese match perfecto que puede salvar una vida.

Donar Células Madre: Una Oportunidad para Salvar Vidas



Quizás ahora te preguntes, pero ¿Cómo puedo donar células madre?. Ser un héroe en espera implica compromiso y valentía, pero también un profundo acto de humanidad. Tu esfuerzo puede significar el comienzo de una nueva vida para alguien que realmente lo necesita.

Si quieres ser parte de nuestra misión, primero debes asegurarte de cumplir con estos tres requisitos para donar células madre:

  • 1. Tener entre 18 a 35 años de edad.

  • 2. Gozar de buena salud (si tienes dudas, revisa los requisitos de salud).

  • 3. Decir que SÍ a donar cuando resultes ser match genético con un paciente.


Si cumples con estos puntos, el siguiente paso para convertirte en un héroe en espera es registrarte como potencial donador en NMDP México®. A continuación, te explicamos el proceso detalladamente.

1. Realiza tu Registro



Puedes hacerlo asistiendo a alguno de nuestros eventos (consulta el calendario de eventos próximos a tu localidad) o yendo a alguno de nuestros puntos fijos de registro. Es un procedimiento rápido: solo llenas un formulario y se toma una muestra de tu saliva con un hisopo bucal, la cual se analizará para determinar si existe compatibilidad genética con algún paciente que requiera del trasplante. Este sencillo paso es el inicio de tu camino para convertirte en un héroe en espera.

Antes de irte, siempre deberás revisar que tu kit de registro contenga lo siguiente:

  • Formulario de registro: Deberás llenarlo con tus datos y letra clara. Asegúrate de completar nombre, fecha de nacimiento, número telefónico de contacto y tu firma.

  • Aviso de privacidad: Este documento te garantiza que tus datos serán usados sólo para el registro. No olvides firmarlo y colocar la fecha.

  • Tarjeta de potencial donador: Incluye tu número de identificación como potencial donador de células madre, junto con un código QR que te permitirá acceder a más información sobre este importante proceso.

2. Ser notificado como compatible



Una vez registrado, tus datos se analizan y se incluyen en la base de búsqueda de compatibilidad genética, que se determina principalmente por los marcadores HLA, los cuales son proteínas heredadas que ayudan a identificar la compatibilidad entre donadores y pacientes. Ten en cuenta que, después de registrarte, tu perfil como potencial donador puede tardar de 3 a 4 meses en activarse en el registro debido a que debe ser analizado en el laboratorio. Posteriormente, si resultas ser un potencial donador para un paciente, te contactaremos.

Este será el momento de decir SÍ y dar un paso adelante como un verdadero héroe. Como parte del proceso, podríamos solicitarte una muestra de sangre y un examen médico. No te preocupes, tendrás toda la información necesaria al alcance cuando te contactemos. Nuestros especialistas están preparados para resolver tus dudas y proporcionarte todos los detalles para que tomes una decisión informada y segura.

3. El proceso de donación



Para conocer cómo se toman las células madre y de qué parte del cuerpo se sacan las células madre, debemos comprender que existen dos métodos principales, y el médico a cargo del paciente es quien decidirá cuál es el más adecuado:

  • Aféresis (90% de los casos): Es un procedimiento no quirúrgico. Durante cinco días antes de la donación, recibirás un medicamento que estimula la producción de células madre en tu sangre. Luego, mediante una máquina (similar a la donación de plaquetas), se extraen las células madre directamente de tu flujo sanguíneo. Este procedimiento puede durar entre 4 y 6 horas.

  • Donación de Médula Ósea (10% de los casos): Este método es quirúrgico. Bajo anestesia, se extraen células madre directamente de los huesos de tu cadera. Este procedimiento puede durar entre 40 minutos y 1 hora.


Ambos procesos son seguros y supervisados por profesionales médicos. Aunque cada método tiene su grado de complejidad, muchos donadores coinciden en que el impacto que genera en la vida de otros supera cualquier incomodidad temporal. Ten seguro que en NMDP México® te acompañaremos en el proceso y podrás retomar tus actividades en un día o dos posteriores a la donación.

Preguntas Frecuentes



Sabemos que un compromiso como este genera dudas, aquí respondemos las más comunes:

  • ¿Es seguro el procedimiento para donar células madre?

    Sí. Ambos métodos son realizados bajo estrictos protocolos médicos, y la recuperación es casi inmediata.

  • ¿Tiene algún costo para mí?

    No. NMDP México® cubre todos los gastos relacionados con la donación, incluyendo traslados (en caso de ser necesario) y evaluaciones médicas.

  • ¿Qué pasa con mi información genética?

    Tu información está protegida bajo estrictas normas de confidencialidad y no se utiliza para ningún otro fin que no sea la búsqueda de compatibilidad para pacientes.

  • ¿Puedo estar acompañado durante el proceso de donación de células madre?

    Sí, te alentamos a que cuentes con la compañía de un familiar o amigo durante el proceso para sentirte más cómodo.

¿Y tú, qué esperas para convertirte en un héroe en espera?



Cada día cuenta para los pacientes en espera de su trasplante. Si has llegado hasta aquí, es porque algo en ti siente el llamado. Da el primer paso: conviértete en donador en NMDP México® y comienza el viaje hacia una de las decisiones más importantes de tu vida.

Porque ser un héroe no se trata de volar ni de enfrentarse a villanos. Se trata de estar ahí para alguien cuando más lo necesita.

Visita nuestra página en NMDP México® y salva una vida.

Cuidando Vidas: El Papel Crucial de las Enfermeras en los Trasplantes de Células Madre

Mi nombre es Berenice, soy jefa de enfermería en una unidad de trasplantes. Me siento muy orgullosa de poder decir que estoy cerca de cumplir veinte años en esta hermosa profesión, en la que he tenido la oportunidad de apoyar en diferentes áreas como terapia intensiva y el área de trasplante.

A lo largo de mi carrera, muchas veces me han preguntado: ¿por qué estudiaste la licenciatura en enfermería? Para mí era un deseo nato que tenía desde que era una niña, lo que más me gustaba era jugar al doctor y, conforme fui creciendo, las circunstancias de la vida me llevaron a ingresar a la “Licenciatura en Enfermería”, profesión que he desempeñado durante todos estos años y la verdad es que me ha gratificado de manera impresionante. En cada uno de mis servicios, en cada etapa que he vivido, he podido no solo aprender mucho y fortalecer mis conocimientos, sino que he recibido muchísimo amor. Las cartitas y los pequeños detalles que han tenido mis niños pacientes y sus papás, es lo que más me ha marcado. Para mí, eso vale más que mil credenciales y títulos que pueda tener.

Ayudar y cuidar a las personas es mi vocación, algo que me gusta mucho es poder colaborar con personas que compartan este sentido de vida. Por eso, colaborar con NMDP México®, una organización sin fines de lucro que conecta a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador, ha sido una experiencia maravillosa. Esta organización que llegó a México en 2017, a la fecha ha facilitado 115 trasplantes a pacientes en nuestro país, de los cuáles, 88 han sido pediátricos.

Recuerdo mi primer paciente de trasplante de células madre. Estaba muy nerviosa, pero sabía que nuestro objetivo era que el trasplante fuera un éxito. Las enfermeras y enfermeros jugamos un papel crucial en cada etapa del proceso: desde el acondicionamiento, la infusión de células, hasta la recuperación. Brindamos apoyo y orientación, y a veces actuamos como consejeros, psicólogos y amigos.

Sin duda nuestra labor es un trabajo multidisciplinario, todos los profesionales de la salud jugamos un papel indispensable en el proceso de trasplante, pero las enfermeras y los enfermeros son esos profesionales que permanecen con los pacientes 24/7. Además, las enfermeras y enfermeros son quienes escuchan esa frustración de los papás de sentirse divididos en mil pedacitos. Somos los encargados de todas esas funciones.

He participado en cerca de ochenta trasplantes de células madre a lo largo de mi carrera. Los donadores no relacionados, personas altruistas que se registran para salvar vidas, me han marcado profundamente. El apoyo de NMDP México® es fundamental en cada etapa del proceso, desde la búsqueda de donadores hasta las becas para pacientes.

Lo que buscamos todos los que formamos del sistema de salud, es ver a los niños salir de la unidad con esa esperanza de vida, los papás con una cara sonriente, llorando de alegría porque visualizan a sus hijos sanos, con la posibilidad de que tengan una vida normal, que puedan ir al colegio y jueguen con sus amigos. Cuando los residentes nos comparten los saludos y las hermosas palabras de agradecimiento que los pacientes que ya salieron nos mandan, nos llenan el corazón. El saber que ellos aún se acuerdan de nosotros no tiene precio, es saber que ellos van bien y que van ganándole a la enfermedad.

Nos caracterizamos por ser personas empáticas, muy humanas, entendemos lo que los niños y sus papás están sintiendo. Por eso, esta es una gran oportunidad para celebrar la gran labor de todos los enfermeros y las enfermeras, quienes son a menudo la primera y la última persona que los pacientes y sus familias ven en este proceso, pero que, en realidad, son el corazón del sector salud.
Para más información, visita el sitio web: nmdpmexico.org 

Redes sociales:  
Instagram: nmdp_mexico 
Facebook: NMDP México 
X: nmdp_mexico 
TikTok: nmdp_mexico
LinkedIn: nmdp_mexico 

Acerca de NMDP México® 
NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. 

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.  
Somos NMDP México®. Salvamos vidas.  

Contacto de prensa: 
Ligia Cadena | ligia.cadena@porternovelli.mx | 55.25.31.16.34
Mi nombre es Berenice, soy jefa de enfermería en una unidad de trasplantes. Me siento muy orgullosa de poder decir que estoy cerca de cumplir veinte años en esta hermosa profesión, en la que he tenido la oportunidad de apoyar en diferentes áreas como terapia intensiva y el área de trasplante.

A lo largo de mi carrera, muchas veces me han preguntado: ¿por qué estudiaste la licenciatura en enfermería? Para mí era un deseo nato que tenía desde que era una niña, lo que más me gustaba era jugar al doctor y, conforme fui creciendo, las circunstancias de la vida me llevaron a ingresar a la “Licenciatura en Enfermería”, profesión que he desempeñado durante todos estos años y la verdad es que me ha gratificado de manera impresionante. En cada uno de mis servicios, en cada etapa que he vivido, he podido no solo aprender mucho y fortalecer mis conocimientos, sino que he recibido muchísimo amor. Las cartitas y los pequeños detalles que han tenido mis niños pacientes y sus papás, es lo que más me ha marcado. Para mí, eso vale más que mil credenciales y títulos que pueda tener.

Ayudar y cuidar a las personas es mi vocación, algo que me gusta mucho es poder colaborar con personas que compartan este sentido de vida. Por eso, colaborar con NMDP México®, una organización sin fines de lucro que conecta a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador, ha sido una experiencia maravillosa. Esta organización que llegó a México en 2017, a la fecha ha facilitado 115 trasplantes a pacientes en nuestro país, de los cuáles, 88 han sido pediátricos.

Recuerdo mi primer paciente de trasplante de células madre. Estaba muy nerviosa, pero sabía que nuestro objetivo era que el trasplante fuera un éxito. Las enfermeras y enfermeros jugamos un papel crucial en cada etapa del proceso: desde el acondicionamiento, la infusión de células, hasta la recuperación. Brindamos apoyo y orientación, y a veces actuamos como consejeros, psicólogos y amigos.

Sin duda nuestra labor es un trabajo multidisciplinario, todos los profesionales de la salud jugamos un papel indispensable en el proceso de trasplante, pero las enfermeras y los enfermeros son esos profesionales que permanecen con los pacientes 24/7. Además, las enfermeras y enfermeros son quienes escuchan esa frustración de los papás de sentirse divididos en mil pedacitos. Somos los encargados de todas esas funciones.

He participado en cerca de ochenta trasplantes de células madre a lo largo de mi carrera. Los donadores no relacionados, personas altruistas que se registran para salvar vidas, me han marcado profundamente. El apoyo de NMDP México® es fundamental en cada etapa del proceso, desde la búsqueda de donadores hasta las becas para pacientes.

Lo que buscamos todos los que formamos del sistema de salud, es ver a los niños salir de la unidad con esa esperanza de vida, los papás con una cara sonriente, llorando de alegría porque visualizan a sus hijos sanos, con la posibilidad de que tengan una vida normal, que puedan ir al colegio y jueguen con sus amigos. Cuando los residentes nos comparten los saludos y las hermosas palabras de agradecimiento que los pacientes que ya salieron nos mandan, nos llenan el corazón. El saber que ellos aún se acuerdan de nosotros no tiene precio, es saber que ellos van bien y que van ganándole a la enfermedad.

Nos caracterizamos por ser personas empáticas, muy humanas, entendemos lo que los niños y sus papás están sintiendo. Por eso, esta es una gran oportunidad para celebrar la gran labor de todos los enfermeros y las enfermeras, quienes son a menudo la primera y la última persona que los pacientes y sus familias ven en este proceso, pero que, en realidad, son el corazón del sector salud.
Para más información, visita el sitio web: nmdpmexico.org 

Redes sociales:  
Instagram: nmdp_mexico 
Facebook: NMDP México 
X: nmdp_mexico 
TikTok: nmdp_mexico
LinkedIn: nmdp_mexico 

Acerca de NMDP México® 
NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. 

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.  
Somos NMDP México®. Salvamos vidas.  

Contacto de prensa: 
Ligia Cadena | ligia.cadena@porternovelli.mx | 55.25.31.16.34

Transformando Vidas: La importancia de las células madre

¿Alguna vez has escuchado hablar de las células madre? Armando, un joven mexicano que desinteresadamente dijo Sí a donar para brindarle una esperanza de vida a un paciente que no conocía, nos cuenta su experiencia y nos platica qué rollo con estas células. Primero lo primero, es importante que sepas que todo inició cuando me registré como potencial donador de células madre con NMDP México®, la organización sin fines de lucro que representa el registro de potenciales donadores más diverso del mundo y que tiene la misión de salvar vidas. Esta experiencia me cambió la vida, pero la verdad es que cuando me registré como potencial donador, no tenía idea de lo que era un trasplante de células madre y menos imaginé que yo podía donarlas para darle esperanza de vida a alguien que no conocía.

Ni siquiera cuando los médicos de NMDP México® me explicaron esto, lo dimensioné como es. En pocas palabras, nuestras células madre nos convierten en héroes porque tienen el superpoder de curar enfermedades. Tienen el potencial de transformarse en diferentes células en el cuerpo, incluyendo las sanguíneas, son como un sistema de reparación para nuestro organismo porque pueden producir más células como ellas mismas o convertirse en otras. “Las células madre tienen la capacidad de dividirse indefinidamente sin perder sus propiedades, así como de generar células especializadas, las cuales tienen un potencial regenerativo único, son como células en blanco. Y en ese sentido, el trasplante de células madre es un procedimiento mediante el cual se reemplazan las células enfermas por sanas, es regalar vida en vida”. Eso me explicó el Dr. Juan Antonio Flores, Director Médico en NMDP México®.

Otro dato que me dejó asombrado es que hay muchas enfermedades que pueden tratarse con un trasplante de células madre. Así como lo leen, estas supercélulas ayudan a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, linfomas y anemias entre otras más de ¡75 enfermedades! O sea que prácticamente las células madre son mágicas. Después, surgió una duda importante: ¿cómo se iban a extraer mis células? Y la respuesta me tranquilizó, resulta que ¡no se necesita cirugía! En 90% de los casos es similar a una donación de plaquetas, a través de la sangre periférica con un proceso que se llama aféresis, el cual consiste en extraer las células de la sangre mediante una máquina. Este tipo de donación es una de las maneras de obtener células que forman nuestra sangre y que son las que después se trasplantan a ese paciente que las necesita, son las que forman glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas, entre otras, dependiendo de lo que el cuerpo requiera. 

Ahora, es muy importante que también sepan que la donación no es inmediata. A algunas personas las contactan un par de meses después de su registro; a mí me llamaron más de un año después de mi registro y, cuando me avisaron que era compatible genéticamente con un paciente, sentí que todo mi cuerpo empezó a temblar de emoción y obviamente también de incertidumbre.

Cuando me contaron que es difícil encontrar compatibilidad genética, no lo podía creer, me sentí muy afortunado, en mis manos estaba la posibilidad de regalar vida. Les cuento que uno de los retos más importantes es que solo el 30% de las personas que necesitan de un trasplante de células madre, encuentran a su donador compatible dentro de su familia. El resto, depende de donadores altruistas para tener una esperanza de vida. Lo único que necesitas es tener entre 18 y 35 años, gozar de buena salud y lo más importante, que digas SÍ a donar cuando te avisen que eres compatible con un paciente.

Regresemos unos pasos, lo primero es encontrar la compatibilidad genética entre paciente y potencial donador. Por ello, una vez que te registras, tus datos estarán en la base de NMDP México®, hasta que cumplas 61 años. Si tienes la suerte de ser compatible, el equipo de la organización te va a contactar para avisarte, pero no te preocupes, ellos te explican todo el proceso súper detallado para que no tengas ninguna duda. Yo, por ejemplo, no sabía que las células madre se regeneran solas, no hay que hacer nada más que tener un estilo de vida saludable. Si una persona dona células madre, en alrededor de dos a tres semanas ya las recuperó.

La misión de NMDP México® es salvar vidas. Me siento muy afortunado de haber tenido la oportunidad de salvar una vida en vida y de formar parte de esta comunidad de héroes en nuestro país, ya somos más de 300 personas que dijimos que SÍ a donar. Fue un verdadero honor, un sueño que ni siquiera sabía que podía lograrse. Así que, les invito a ser parte de esa gente que siempre ayuda de corazón, que sabe echar la mano; a que se animen y venzan los miedos a través de la información.
Actualmente, NMDP México® ha facilitado 113 trasplantes, imagínate formar parte del registro de potenciales donadores de NMDP México® y contribuir a salvar vidas. Pueden encontrar toda la información aquí.

Para más información, visita el sitio web:  nmdpmexico.org 

Redes sociales:  
Instagram: nmdp_mexico 
Facebook: NMDP México 
X: nmdp_mexico 
TikTok: nmdp_mexico
LinkedIn: nmdp_mexico 

Acerca de NMDP México® 
NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. 

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.  
Somos NMDP México®. Salvamos vidas. 

Contacto de prensa: 
Ligia Cadena | ligia.cadena@porternovelli.mx | 55.25.31.16.34
¿Alguna vez has escuchado hablar de las células madre? Armando, un joven mexicano que desinteresadamente dijo Sí a donar para brindarle una esperanza de vida a un paciente que no conocía, nos cuenta su experiencia y nos platica qué rollo con estas células. Primero lo primero, es importante que sepas que todo inició cuando me registré como potencial donador de células madre con NMDP México®, la organización sin fines de lucro que representa el registro de potenciales donadores más diverso del mundo y que tiene la misión de salvar vidas. Esta experiencia me cambió la vida, pero la verdad es que cuando me registré como potencial donador, no tenía idea de lo que era un trasplante de células madre y menos imaginé que yo podía donarlas para darle esperanza de vida a alguien que no conocía.

Ni siquiera cuando los médicos de NMDP México® me explicaron esto, lo dimensioné como es. En pocas palabras, nuestras células madre nos convierten en héroes porque tienen el superpoder de curar enfermedades. Tienen el potencial de transformarse en diferentes células en el cuerpo, incluyendo las sanguíneas, son como un sistema de reparación para nuestro organismo porque pueden producir más células como ellas mismas o convertirse en otras. “Las células madre tienen la capacidad de dividirse indefinidamente sin perder sus propiedades, así como de generar células especializadas, las cuales tienen un potencial regenerativo único, son como células en blanco. Y en ese sentido, el trasplante de células madre es un procedimiento mediante el cual se reemplazan las células enfermas por sanas, es regalar vida en vida”. Eso me explicó el Dr. Juan Antonio Flores, Director Médico en NMDP México®.

Otro dato que me dejó asombrado es que hay muchas enfermedades que pueden tratarse con un trasplante de células madre. Así como lo leen, estas supercélulas ayudan a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, linfomas y anemias entre otras más de ¡75 enfermedades! O sea que prácticamente las células madre son mágicas. Después, surgió una duda importante: ¿cómo se iban a extraer mis células? Y la respuesta me tranquilizó, resulta que ¡no se necesita cirugía! En 90% de los casos es similar a una donación de plaquetas, a través de la sangre periférica con un proceso que se llama aféresis, el cual consiste en extraer las células de la sangre mediante una máquina. Este tipo de donación es una de las maneras de obtener células que forman nuestra sangre y que son las que después se trasplantan a ese paciente que las necesita, son las que forman glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas, entre otras, dependiendo de lo que el cuerpo requiera. 

Ahora, es muy importante que también sepan que la donación no es inmediata. A algunas personas las contactan un par de meses después de su registro; a mí me llamaron más de un año después de mi registro y, cuando me avisaron que era compatible genéticamente con un paciente, sentí que todo mi cuerpo empezó a temblar de emoción y obviamente también de incertidumbre.

Cuando me contaron que es difícil encontrar compatibilidad genética, no lo podía creer, me sentí muy afortunado, en mis manos estaba la posibilidad de regalar vida. Les cuento que uno de los retos más importantes es que solo el 30% de las personas que necesitan de un trasplante de células madre, encuentran a su donador compatible dentro de su familia. El resto, depende de donadores altruistas para tener una esperanza de vida. Lo único que necesitas es tener entre 18 y 35 años, gozar de buena salud y lo más importante, que digas SÍ a donar cuando te avisen que eres compatible con un paciente.

Regresemos unos pasos, lo primero es encontrar la compatibilidad genética entre paciente y potencial donador. Por ello, una vez que te registras, tus datos estarán en la base de NMDP México®, hasta que cumplas 61 años. Si tienes la suerte de ser compatible, el equipo de la organización te va a contactar para avisarte, pero no te preocupes, ellos te explican todo el proceso súper detallado para que no tengas ninguna duda. Yo, por ejemplo, no sabía que las células madre se regeneran solas, no hay que hacer nada más que tener un estilo de vida saludable. Si una persona dona células madre, en alrededor de dos a tres semanas ya las recuperó.

La misión de NMDP México® es salvar vidas. Me siento muy afortunado de haber tenido la oportunidad de salvar una vida en vida y de formar parte de esta comunidad de héroes en nuestro país, ya somos más de 300 personas que dijimos que SÍ a donar. Fue un verdadero honor, un sueño que ni siquiera sabía que podía lograrse. Así que, les invito a ser parte de esa gente que siempre ayuda de corazón, que sabe echar la mano; a que se animen y venzan los miedos a través de la información.
Actualmente, NMDP México® ha facilitado 113 trasplantes, imagínate formar parte del registro de potenciales donadores de NMDP México® y contribuir a salvar vidas. Pueden encontrar toda la información aquí.

Para más información, visita el sitio web:  nmdpmexico.org 

Redes sociales:  
Instagram: nmdp_mexico 
Facebook: NMDP México 
X: nmdp_mexico 
TikTok: nmdp_mexico
LinkedIn: nmdp_mexico 

Acerca de NMDP México® 
NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. 

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.  
Somos NMDP México®. Salvamos vidas. 

Contacto de prensa: 
Ligia Cadena | ligia.cadena@porternovelli.mx | 55.25.31.16.34

Mi voz es fuerte, soy voluntaria en NMDP México®︎

¡Hola! Yo soy Karen y soy una de las voluntarias de mayor trayectoria en NMDP México®, la organización sin fines de lucro que representa el registro de potenciales donadores más diverso del mundo y que tiene la misión de salvar vidas. Mi vida cambió el 15 de febrero del 2018 cuando me registré en NMDP México®, para convertirme en potencial donadora de células madre, esa fecha nunca se me olvida porque ese día es el “Día Internacional del Cáncer Infantil”.

Para mí, ser voluntaria significa brindar esperanza, poder cumplir uno de mis propósitos personales que es ayudar a otros seres humanos. Cuando inicié como voluntaria con la organización, honestamente no tenía idea de cuánta gente necesitaba de mí. En estos 6 años, me he dado cuenta de que la sociedad necesita de voluntarios como una esperanza, sin importar la causa a la que estén contribuyendo. Simplemente es algo fuera de este mundo.

Mi camino empezó cuando recibí una plática en 2018 acerca de lo que era un trasplante de células madre y cómo, a través de él, es posible tratar más de 75 enfermedades. No lo dudé ni un segundo, ese mismo día me registré, primero como potencial donadora y después me invitaron a ser parte de su equipo de voluntarios. Fue como un reflejo, inmediatamente los contacté y empecé mi misión como voluntaria. Lo que me convenció fue algo muy sencillo, pero inmensamente profundo: ahora podía ser parte de esta familia que conecta con personas que necesitan de tanto apoyo, empatía y calidad humana.

Desde mi primer día de voluntaria me explicaron todo y aclararon mis dudas, fue entonces que su misión se convirtió en la mía. Hasta la fecha, me encanta poder compartir información y contarle a todos los que puedo, acerca de NMDP México® y cómo también ellos pueden ayudar, porque seguramente muchas personas así como yo en un inicio, no saben que existe un registro de potenciales donadores de células madre y que nosotros mismos podemos registrarnos, ser voluntarios, realizar aportaciones económicas y más formas de ayudar a los pacientes que están en busca de su compatibilidad genética y acceder al trasplante que necesitan como oportunidad de vida.

Me siento feliz de que he hecho amistades en esta linda familia y que ya han sido muchos años donde he visto de primera mano las vidas salvadas y eso me impulsa a seguir. Algunas cosas que puedo compartir a manera de invitación a ser voluntario son:
  • ¡Vale la pena! Ha sido un proceso hermoso que me obligó a abrazar mi propia incomodidad de escuchar historias tan sensibles. Aquí, encontré un hogar y estoy contribuyendo a la mejor misión que puede existir: salvar vidas.


  • El sistema de apoyo que hemos conformado en el equipo de voluntarios y con todas las personas que componen de manera interna y externa a la organización es inmenso, de verdad somos una familia.


  • Mi voz es fuerte: Cuando veo que la gente me escucha, que se registran como potenciales donadores gracias a la información que les comparto, me lleno de energía, es como recargar pilas y eso me motiva a seguir apoyando.


A lo largo de mis años como voluntaria, he tenido la suerte de ver como amigas que yo misma registré, han sido compatibles con pacientes en espera de un trasplante. Eso me pone la piel chinita y me refuerza que todos somos parte de una cadenita hacia una misión en común. He sido muy afortunada, tuve también la oportunidad de asistir a un encuentro paciente-donador, no se necesitaron palabras, con el simple hecho de ver cómo se abrazaban cuando se conocieron, fue suficiente para dimensionar el impacto que tenemos todos los voluntarios y voluntarias en nuestro país. Nosotros también somos parte de la causa y lo que hacemos es tangible.

Nuestro trabajo es indispensable, apoyamos a preparar kits de registro, ayudamos en eventos de registro desde el montaje hasta la bienvenida y recolección de muestras y, lo más importante, conectamos con la gente y difundimos la causa. Es un hecho que el trabajo de los voluntarios no solo beneficia a las organizaciones, sino que también nos da a los jóvenes, herramientas para nuestro desarrollo:

  • Ayudamos a salvar vidas a través de impulsar la cultura de donación de células madre.

  • Aprendemos habilidades profesionales de comunicación, organización e incluso nos dan talleres de emprendimiento.

  • Creamos una red de contactos y hacemos nuevos amigos.

  • Trabajamos con personas que comparten la misma misión de ayudar a otros de manera desinteresada.
A los futuros voluntarios: me emociona muchísimo conocerlos. No puedo esperar para escuchar todas sus historias. Me gustaría invitarlos a que se sumen a ser voluntarios y apoyar la causa que ustedes amen y con la que se identifican. Los que hacemos esta labor nos caracterizamos porque nos gusta ayudar, queremos hacer algo mejor para el mundo y, les prometo que solo van a encontrar nobleza y cariño.

Si les gustaría sumarse con NMDP México®, pueden encontrar toda la información aquí: ¡Únete!

Para más información, visita el sitio web:  nmdpmexico.org 

Redes sociales:  
Instagram: nmdp_mexico 
Facebook: NMDP México 
X: nmdp_mexico 
TikTok: nmdp_mexico
LinkedIn: nmdp_mexico 

Acerca de NMDP México® 
NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. 

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.  
Somos NMDP México®. Salvamos vidas. 

Contacto de prensa: 
Ligia Cadena | ligia.cadena@porternovelli.mx | 55.25.31.16.34
¡Hola! Yo soy Karen y soy una de las voluntarias de mayor trayectoria en NMDP México®, la organización sin fines de lucro que representa el registro de potenciales donadores más diverso del mundo y que tiene la misión de salvar vidas. Mi vida cambió el 15 de febrero del 2018 cuando me registré en NMDP México®, para convertirme en potencial donadora de células madre, esa fecha nunca se me olvida porque ese día es el “Día Internacional del Cáncer Infantil”.

Para mí, ser voluntaria significa brindar esperanza, poder cumplir uno de mis propósitos personales que es ayudar a otros seres humanos. Cuando inicié como voluntaria con la organización, honestamente no tenía idea de cuánta gente necesitaba de mí. En estos 6 años, me he dado cuenta de que la sociedad necesita de voluntarios como una esperanza, sin importar la causa a la que estén contribuyendo. Simplemente es algo fuera de este mundo.

Mi camino empezó cuando recibí una plática en 2018 acerca de lo que era un trasplante de células madre y cómo, a través de él, es posible tratar más de 75 enfermedades. No lo dudé ni un segundo, ese mismo día me registré, primero como potencial donadora y después me invitaron a ser parte de su equipo de voluntarios. Fue como un reflejo, inmediatamente los contacté y empecé mi misión como voluntaria. Lo que me convenció fue algo muy sencillo, pero inmensamente profundo: ahora podía ser parte de esta familia que conecta con personas que necesitan de tanto apoyo, empatía y calidad humana.

Desde mi primer día de voluntaria me explicaron todo y aclararon mis dudas, fue entonces que su misión se convirtió en la mía. Hasta la fecha, me encanta poder compartir información y contarle a todos los que puedo, acerca de NMDP México® y cómo también ellos pueden ayudar, porque seguramente muchas personas así como yo en un inicio, no saben que existe un registro de potenciales donadores de células madre y que nosotros mismos podemos registrarnos, ser voluntarios, realizar aportaciones económicas y más formas de ayudar a los pacientes que están en busca de su compatibilidad genética y acceder al trasplante que necesitan como oportunidad de vida.

Me siento feliz de que he hecho amistades en esta linda familia y que ya han sido muchos años donde he visto de primera mano las vidas salvadas y eso me impulsa a seguir. Algunas cosas que puedo compartir a manera de invitación a ser voluntario son:
  • ¡Vale la pena! Ha sido un proceso hermoso que me obligó a abrazar mi propia incomodidad de escuchar historias tan sensibles. Aquí, encontré un hogar y estoy contribuyendo a la mejor misión que puede existir: salvar vidas.


  • El sistema de apoyo que hemos conformado en el equipo de voluntarios y con todas las personas que componen de manera interna y externa a la organización es inmenso, de verdad somos una familia.


  • Mi voz es fuerte: Cuando veo que la gente me escucha, que se registran como potenciales donadores gracias a la información que les comparto, me lleno de energía, es como recargar pilas y eso me motiva a seguir apoyando.


A lo largo de mis años como voluntaria, he tenido la suerte de ver como amigas que yo misma registré, han sido compatibles con pacientes en espera de un trasplante. Eso me pone la piel chinita y me refuerza que todos somos parte de una cadenita hacia una misión en común. He sido muy afortunada, tuve también la oportunidad de asistir a un encuentro paciente-donador, no se necesitaron palabras, con el simple hecho de ver cómo se abrazaban cuando se conocieron, fue suficiente para dimensionar el impacto que tenemos todos los voluntarios y voluntarias en nuestro país. Nosotros también somos parte de la causa y lo que hacemos es tangible.

Nuestro trabajo es indispensable, apoyamos a preparar kits de registro, ayudamos en eventos de registro desde el montaje hasta la bienvenida y recolección de muestras y, lo más importante, conectamos con la gente y difundimos la causa. Es un hecho que el trabajo de los voluntarios no solo beneficia a las organizaciones, sino que también nos da a los jóvenes, herramientas para nuestro desarrollo:

  • Ayudamos a salvar vidas a través de impulsar la cultura de donación de células madre.

  • Aprendemos habilidades profesionales de comunicación, organización e incluso nos dan talleres de emprendimiento.

  • Creamos una red de contactos y hacemos nuevos amigos.

  • Trabajamos con personas que comparten la misma misión de ayudar a otros de manera desinteresada.
A los futuros voluntarios: me emociona muchísimo conocerlos. No puedo esperar para escuchar todas sus historias. Me gustaría invitarlos a que se sumen a ser voluntarios y apoyar la causa que ustedes amen y con la que se identifican. Los que hacemos esta labor nos caracterizamos porque nos gusta ayudar, queremos hacer algo mejor para el mundo y, les prometo que solo van a encontrar nobleza y cariño.

Si les gustaría sumarse con NMDP México®, pueden encontrar toda la información aquí: ¡Únete!

Para más información, visita el sitio web:  nmdpmexico.org 

Redes sociales:  
Instagram: nmdp_mexico 
Facebook: NMDP México 
X: nmdp_mexico 
TikTok: nmdp_mexico
LinkedIn: nmdp_mexico 

Acerca de NMDP México® 
NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. 

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.  
Somos NMDP México®. Salvamos vidas. 

Contacto de prensa: 
Ligia Cadena | ligia.cadena@porternovelli.mx | 55.25.31.16.34

Be The Match cambia de nombre a NMDP México para promover el trasplante de células madre

Cambiar de nombre pero mantener el mismo objetivo es el principio de la nueva organización sin fines de lucro NMDP México. En el pasado era conocida como Be The Match México y es una de las líderes mundiales en terapia celular y trasplante de células madres.

IR AL ARTÍCULO
Cambiar de nombre pero mantener el mismo objetivo es el principio de la nueva organización sin fines de lucro NMDP México. En el pasado era conocida como Be The Match México y es una de las líderes mundiales en terapia celular y trasplante de células madres.

IR AL ARTÍCULO

Salvan vidas y democratizan la terapia celular en nuestro país, conoce a NMDP México®

Como una organización sin fines de lucro líder mundial en terapia celular, NMDP México® (antes Be The Match® México), develó su cambio de nombre en el marco de la segunda edición del Foro NMDP, un espacio diseñado para aliados y miembros de la comunidad, que, desde su primera edición, tiene como objetivo compartir información de valor sobre temas cruciales alrededor del trasplante de células madre en nuestro país.

IR AL ARTÍCULO

Salvan vidas y democratizan la terapia celular en nuestro país, conoce a NMDP México®

¡Cien Veces Sí! Be The Match® México facilita el trasplante de células madre número 100 en nuestro país

Ciudad de México, 16 de mayo de 2024.- Esta semana, Be The Match® México el registro de potenciales donadores de células madre más diverso del mundo, cuya misión es democratizar la terapia celular conectando a pacientes con su potencial donador de células madre, ha facilitado el trasplante no relacionado número 100 en México. De estos 100 trasplantes de células madre, 36 han sido entre pacientes y donadores mexicanos. La organización sin fines de lucro agradece a todas las personas detrás de este gran logro y celebra diciendo “Cien Veces Sí”.

En la frase “Cien Veces Sí” están los 183,076 potenciales donadores registrados, esperando el momento de decir SÍ a salvar una vida,  la pasión y el esfuerzo de los colaboradores de Be The Match® México para abrir camino a la democratización de la terapia celular, los 695 voluntarios en todo el país desde que promueven la cultura de la donación, los médicos que forman parte de la Red de Médicos de Be The Match® México, los 23 hospitales en la red de Centros de Trasplante que acompañan a los pacientes en su camino al trasplante, el amor incondicional de los cuidadores y la esperanza y fortaleza de los pacientes en espera de ser compatibles genéticamente con un potencial donador.

“Hoy celebramos diciendo Cien Veces Sí, una oportunidad para agradecer y reflexionar acerca del impacto colectivo que estamos logrando. Detrás de este número, hay un ejército de personas que dijeron a impactar la vida de pacientes como nuestros voluntarios, médicos, familias, cuidadores y los más de 183,000 potenciales donadores registrados en México hasta la fecha. Gracias a todos ellos logramos facilitar 100 trasplantes de células madre (22 adultos y 78 pediátricos). Esto es un reflejo de que el bien puede llegar muy lejos cuando trabajamos juntos hacia una misma meta: impulsar la democratización de la terapia celular en México y así garantizar a los pacientes el acceso al trasplante de células madre que necesitan como oportunidad de vida.​ Para mí, es un orgullo trabajar en una organización cuya motivación diaria es salvar vidas. Estoy convencido de que la vida de personas que padecen enfermedades depende de nuestras acciones como organización. No me imagino un mejor equipo, una mejor comunidad que la que hemos formado en Be The Match®.” menciona Sergio Medrano, Gerente General para Be The Match® México.

Son más de 75 enfermedades que pueden ser tratadas con un trasplante de células madre y esto representa una segunda oportunidad de vida. Desde 2017 que Be The Match® México llegó a nuestro país, ha tenido el objetivo de salvar vidas al diversificar y aumentar el número de potenciales donadores en el país para garantizar igualdad de oportunidades en la búsqueda de compatibilidades genéticas y facilitar el acceso a la terapia celular. La terapia celular, es la regeneración o sustitución de células para reparar tejidos y organismos con algún daño o enfermedad, mediante el trasplante de células vivas y sanas. En muchas ocasiones, el trasplante es la única esperanza de vida para personas con enfermedades.

Por eso, al fomentar la cultura de donación de células madre aumenta el número de potenciales donadores en el registro, y por ende aumenta la probabilidad de encontrar una compatibilidad genética dentro del país. Esto tiene un impacto en el costo del trasplante, ya que cuando la donación se realiza en México, el costo de la operación logística se vuelve más sencilla en comparación a exportar células de otro país.

Trasplantes facilitados por Be The Match® México

AñoNo. de trasplantes
20181
20196
202012
202120
202233
202315
202413

“La filantropía salva vidas y estamos muy agradecidos por haber facilitado los primeros 100 trasplantes en México. Seguiremos uniendo esfuerzos con aliados, asociaciones y organismos con el objetivo de que tanto pacientes como centros de trasplante en México, puedan acceder al registro de potenciales donadores de células madre de Be The Match® para hacer el trasplante de células madre una realidad para más personas que lo necesitan. Actualmente solo 30% de los pacientes con enfermedades como leucemia o linfoma, encuentra un potencial donador dentro de su familia, mientras que 70% depende de un donador altruista no relacionado para tener una nueva oportunidad de vida”, comenta Juan Antonio Flores Jiménez, Director Médico de Be The Match® México.

En este contexto, incrementar el número de registros de potenciales donadores en el país es una de las principales metas de la organización para aumentar la posibilidad de encontrar compatibilidades genéticas entre potenciales donadores y pacientes con enfermedades. Todos podemos hacer algo para ayudar a que más personas encuentren su match genético y así poder darle una esperanza a miles de personas que siguen en espera. Vamos por Cien Veces Más ¡Cien Veces Sí!

Para más información, visita el sitio web: www.bethematch.org.mx

Redes sociales:

Instagram: bethematch_mx

Facebook: BeTheMatchMéxico

X: @bethematch_mx

TikTok: bethematch_mx

LinkedIn: Be The Match® México

Contacto de prensa:

Ligia Cadena

Ligia.cadena@porternovelli.mx

Ciudad de México, 16 de mayo de 2024.- Esta semana, Be The Match® México el registro de potenciales donadores de células madre más diverso del mundo, cuya misión es democratizar la terapia celular conectando a pacientes con su potencial donador de células madre, ha facilitado el trasplante no relacionado número 100 en México. De estos 100 trasplantes de células madre, 36 han sido entre pacientes y donadores mexicanos. La organización sin fines de lucro agradece a todas las personas detrás de este gran logro y celebra diciendo "Cien Veces Sí".

En la frase “Cien Veces Sí” están los 183,076 potenciales donadores registrados, esperando el momento de decir SÍ a salvar una vida,  la pasión y el esfuerzo de los colaboradores de Be The Match® México para abrir camino a la democratización de la terapia celular, los 695 voluntarios en todo el país desde que promueven la cultura de la donación, los médicos que forman parte de la Red de Médicos de Be The Match® México, los 23 hospitales en la red de Centros de Trasplante que acompañan a los pacientes en su camino al trasplante, el amor incondicional de los cuidadores y la esperanza y fortaleza de los pacientes en espera de ser compatibles genéticamente con un potencial donador.

“Hoy celebramos diciendo Cien Veces Sí, una oportunidad para agradecer y reflexionar acerca del impacto colectivo que estamos logrando. Detrás de este número, hay un ejército de personas que dijeron a impactar la vida de pacientes como nuestros voluntarios, médicos, familias, cuidadores y los más de 183,000 potenciales donadores registrados en México hasta la fecha. Gracias a todos ellos logramos facilitar 100 trasplantes de células madre (22 adultos y 78 pediátricos). Esto es un reflejo de que el bien puede llegar muy lejos cuando trabajamos juntos hacia una misma meta: impulsar la democratización de la terapia celular en México y así garantizar a los pacientes el acceso al trasplante de células madre que necesitan como oportunidad de vida.​ Para mí, es un orgullo trabajar en una organización cuya motivación diaria es salvar vidas. Estoy convencido de que la vida de personas que padecen enfermedades depende de nuestras acciones como organización. No me imagino un mejor equipo, una mejor comunidad que la que hemos formado en Be The Match®.” menciona Sergio Medrano, Gerente General para Be The Match® México.

Son más de 75 enfermedades que pueden ser tratadas con un trasplante de células madre y esto representa una segunda oportunidad de vida. Desde 2017 que Be The Match® México llegó a nuestro país, ha tenido el objetivo de salvar vidas al diversificar y aumentar el número de potenciales donadores en el país para garantizar igualdad de oportunidades en la búsqueda de compatibilidades genéticas y facilitar el acceso a la terapia celular. La terapia celular, es la regeneración o sustitución de células para reparar tejidos y organismos con algún daño o enfermedad, mediante el trasplante de células vivas y sanas. En muchas ocasiones, el trasplante es la única esperanza de vida para personas con enfermedades.

Por eso, al fomentar la cultura de donación de células madre aumenta el número de potenciales donadores en el registro, y por ende aumenta la probabilidad de encontrar una compatibilidad genética dentro del país. Esto tiene un impacto en el costo del trasplante, ya que cuando la donación se realiza en México, el costo de la operación logística se vuelve más sencilla en comparación a exportar células de otro país.

Trasplantes facilitados por Be The Match® México

AñoNo. de trasplantes
20181
20196
202012
202120
202233
202315
202413

“La filantropía salva vidas y estamos muy agradecidos por haber facilitado los primeros 100 trasplantes en México. Seguiremos uniendo esfuerzos con aliados, asociaciones y organismos con el objetivo de que tanto pacientes como centros de trasplante en México, puedan acceder al registro de potenciales donadores de células madre de Be The Match® para hacer el trasplante de células madre una realidad para más personas que lo necesitan. Actualmente solo 30% de los pacientes con enfermedades como leucemia o linfoma, encuentra un potencial donador dentro de su familia, mientras que 70% depende de un donador altruista no relacionado para tener una nueva oportunidad de vida”, comenta Juan Antonio Flores Jiménez, Director Médico de Be The Match® México.

En este contexto, incrementar el número de registros de potenciales donadores en el país es una de las principales metas de la organización para aumentar la posibilidad de encontrar compatibilidades genéticas entre potenciales donadores y pacientes con enfermedades. Todos podemos hacer algo para ayudar a que más personas encuentren su match genético y así poder darle una esperanza a miles de personas que siguen en espera. Vamos por Cien Veces Más ¡Cien Veces Sí!

Para más información, visita el sitio web: www.bethematch.org.mx

Redes sociales:

Instagram: bethematch_mx

Facebook: BeTheMatchMéxico

X: @bethematch_mx

TikTok: bethematch_mx

LinkedIn: Be The Match® México

Contacto de prensa:

Ligia Cadena

Ligia.cadena@porternovelli.mx

Be The Match® México anuncia un nuevo Centro de Recolección de células madre en el Hospital Angeles.

Ciudad de México, 3 mayo de 2024.- Be The Match®, el registro de potenciales donadores de células madre más diverso del mundo, que tiene como misión democratizar la terapia celular conectando a pacientes con alguna enfermedad con su potencial donador de células madre, abre un nuevo Centro de Recolección en el Hospital Ángeles Lomas. Este nuevo Centro tiene el objetivo de que tanto pacientes como centros de trasplante en México, puedan acceder al registro de potenciales donadores de células madre no relacionados de la Organización Sin Fines de Lucro.

Los Centros de Recolección han ayudado a incrementar la disponibilidad de potenciales donadores, siendo el 65% del registro, personas provenientes de la Ciudad de México y zonas aledañas. Desde el inicio de la colaboración de Be The Match® con el Centro de Recolección en el Hospital Ángeles Lomas, se han logrado 466 recolecciones, un número importante para México, ya que los pacientes mexicanos tienen mayor dificultad para encontrar un match (donador compatible) debido a la gran diversidad genética dentro de la población, pero las posibilidades de hacer estos trasplantes aumentan a medida que aumenta el registro.

En caso de encontrar más de un potencial donador genéticamente compatible con el paciente, el médico determina la mejor opción según la compatibilidad más cercana a un 100% entre paciente y donador. En cuanto a métodos de donación, 90% de los casos es similar a una donación de plaquetas, un proceso llamado aféresis. Y el 10% restante la extracción se hace directamente de la médula ósea. Para llevar a cabo estos procesos, Be The Match® México brinda todo el apoyo al paciente y sus familiares en el camino al trasplante, bajo un trabajo en equipo junto con hospitales públicos y privados como el Centro de Recolección en el Hospital Ángeles Lomas.

A la fecha, hay más de 177,000 potenciales donadores registrados en México y se han realizado 97 trasplantes en nuestro país gracias a que existen muchas personas dispuestas a donar y a salvar una vida. En este sentido, al fomentar la cultura de donación de células madre aumenta el número de potenciales donadores en el registro, y por ende aumenta la probabilidad de encontrar una compatibilidad genética dentro del país. “Para nosotros es muy importante seguir uniendo esfuerzos con empresas, asociaciones, organismos y entidades que puedan promover la relevancia de la donación en vida, a la vez que se impulsa a la sociedad hacia una cultura de donación más sólida en México”, comenta Sergio Medrano, Gerente General para Be The Match® México.

¿Cómo es el proceso de registro con Be The Match®?

Para que una persona pueda registrarse como potencial donador de células madre es indispensable cumplir con algunos requisitos, como tener entre 18 y 40 años, gozar de buena salud y, lo más importante, decir “SÍ” a donar cuando el donador recibe la llamada de que ha hecho match genético con algún paciente.

Si el donador cumple con estos requisitos, se realiza un primer registro con una muestra bucal con hisopos frotan en la mejilla 10 segundos de cada lado, y al finalizar este proceso se guarda la muestra en un sobre para analizarla junto con los datos de contacto. Posteriormente se carga la información dentro del registro global de potenciales donadores de Be The Match®, en espera de ser compatible genéticamente con un paciente que lo necesite, y después proceder a la donación.

Todos los Centros de Recolección aliados de Be The Match® son evaluados por la organización a nivel global, garantizando que cuenten con todas las licencias y permisos sanitarios, instalaciones equipadas con tecnología de última generación, personal médico altamente calificado y procesos internos establecidos, criterios indispensables para Be The Match® en México y el mundo.

Hospital Angeles Lomas

Dirección: Vialidad de la Barranca s/n, Hacienda de las Palmas, 52763 Huixquilucan, Méx.

Teléfono de contacto: 55.52.46.50.00

Para más información, visita el sitio web: www.bethematch.org.mx 

Redes sociales:

Instagram: bethematch_mx

Facebook: BeTheMatchMéxico

X: @bethematch_mx

TikTok: bethematch_mx

LinkedIn: Be The Match® México

Contacto de prensa:

Ligia Cadena

Ligia.cadena@porternovelli.mx

Ciudad de México, 3 mayo de 2024.- Be The Match®, el registro de potenciales donadores de células madre más diverso del mundo, que tiene como misión democratizar la terapia celular conectando a pacientes con alguna enfermedad con su potencial donador de células madre, abre un nuevo Centro de Recolección en el Hospital Ángeles Lomas. Este nuevo Centro tiene el objetivo de que tanto pacientes como centros de trasplante en México, puedan acceder al registro de potenciales donadores de células madre no relacionados de la Organización Sin Fines de Lucro.

Los Centros de Recolección han ayudado a incrementar la disponibilidad de potenciales donadores, siendo el 65% del registro, personas provenientes de la Ciudad de México y zonas aledañas. Desde el inicio de la colaboración de Be The Match® con el Centro de Recolección en el Hospital Ángeles Lomas, se han logrado 466 recolecciones, un número importante para México, ya que los pacientes mexicanos tienen mayor dificultad para encontrar un match (donador compatible) debido a la gran diversidad genética dentro de la población, pero las posibilidades de hacer estos trasplantes aumentan a medida que aumenta el registro.

En caso de encontrar más de un potencial donador genéticamente compatible con el paciente, el médico determina la mejor opción según la compatibilidad más cercana a un 100% entre paciente y donador. En cuanto a métodos de donación, 90% de los casos es similar a una donación de plaquetas, un proceso llamado aféresis. Y el 10% restante la extracción se hace directamente de la médula ósea. Para llevar a cabo estos procesos, Be The Match® México brinda todo el apoyo al paciente y sus familiares en el camino al trasplante, bajo un trabajo en equipo junto con hospitales públicos y privados como el Centro de Recolección en el Hospital Ángeles Lomas.

A la fecha, hay más de 177,000 potenciales donadores registrados en México y se han realizado 97 trasplantes en nuestro país gracias a que existen muchas personas dispuestas a donar y a salvar una vida. En este sentido, al fomentar la cultura de donación de células madre aumenta el número de potenciales donadores en el registro, y por ende aumenta la probabilidad de encontrar una compatibilidad genética dentro del país. “Para nosotros es muy importante seguir uniendo esfuerzos con empresas, asociaciones, organismos y entidades que puedan promover la relevancia de la donación en vida, a la vez que se impulsa a la sociedad hacia una cultura de donación más sólida en México”, comenta Sergio Medrano, Gerente General para Be The Match® México.

¿Cómo es el proceso de registro con Be The Match®?

Para que una persona pueda registrarse como potencial donador de células madre es indispensable cumplir con algunos requisitos, como tener entre 18 y 40 años, gozar de buena salud y, lo más importante, decir “SÍ” a donar cuando el donador recibe la llamada de que ha hecho match genético con algún paciente.

Si el donador cumple con estos requisitos, se realiza un primer registro con una muestra bucal con hisopos frotan en la mejilla 10 segundos de cada lado, y al finalizar este proceso se guarda la muestra en un sobre para analizarla junto con los datos de contacto. Posteriormente se carga la información dentro del registro global de potenciales donadores de Be The Match®, en espera de ser compatible genéticamente con un paciente que lo necesite, y después proceder a la donación.

Todos los Centros de Recolección aliados de Be The Match® son evaluados por la organización a nivel global, garantizando que cuenten con todas las licencias y permisos sanitarios, instalaciones equipadas con tecnología de última generación, personal médico altamente calificado y procesos internos establecidos, criterios indispensables para Be The Match® en México y el mundo.

Hospital Angeles Lomas

Dirección: Vialidad de la Barranca s/n, Hacienda de las Palmas, 52763 Huixquilucan, Méx.

Teléfono de contacto: 55.52.46.50.00

Para más información, visita el sitio web: www.bethematch.org.mx 

Redes sociales:

Instagram: bethematch_mx

Facebook: BeTheMatchMéxico

X: @bethematch_mx

TikTok: bethematch_mx

LinkedIn: Be The Match® México

Contacto de prensa:

Ligia Cadena

Ligia.cadena@porternovelli.mx

El poder de un “Sí” puede salvar una vida como salvó la de Ángel

¿Sabías que el 6 de junio se conmemora el día mundial del paciente trasplantado? Es por eso que hoy queremos presentarles a Ángel, un niño de 8 años quien desde muy pequeño fue diagnosticado con leucemia. Él, junto con su mamá, Lolis, es una de las 100 historias de pacientes que han recibido su trasplante de células madre de la mano de Be The Match® México.

Ángel fue diagnosticado a los 3 años con leucemia; para él su vida siempre había sido así, con médicos, enfermeras y hospitales. Un día les dijeron a sus papás que la única opción de tratamiento que tenía era un trasplante de células madre, les explicaron que se trata de implantar células madre sanas en el cuerpo de Ángel para que éstas empiecen a producir más células sanas y poder vencer su enfermedad.

Pero el camino no fue fácil, pues para que el trasplante pueda funcionar es necesario que el donador sea compatible genéticamente con el paciente, y desafortunadamente solo 30% de ellos encuentran esa compatibilidad en sus familias. Ángel fue del 70% restante que tuvo que buscar a un donador en la generosidad de un desconocido.

Ángel es un niño sano, que tuvo la suerte de encontrar a un héroe gracias a la buena voluntad de todos los registrados para convertirse en potenciales donadores, pero sobre todo gracias a que esta persona dijo Sí cuando tuvo que saltar a la cancha para salvarle la vida a un desconocido.

Ángel espera poder conocer a su héroe y demostrarle que es un niño feliz y agradecido. Mientras tanto, Lolis solo agradeció a todos los donadores, pues sabe que está el héroe de Ángel, pero además agradeció a los registrados para convertirse en donadores, pues ahí está la clave para que más pacientes puedan tener una oportunidad de vida.

Encontrar donadores compatibles no es fácil, la diversidad genética de los mexicanos lo hace más complicado aun, por eso es tan importante que más personas formen parte del registro, porque entre más potenciales donadores existan en él, mayor es la probabilidad de que un paciente en búsqueda de su trasplante pueda encontrar a su match.

Al convertirte en potencial donador puedes cambiar la vida de muchas personas. Son más de 75 enfermedades que pueden tratarse con un trasplante, tales como la leucemia, linfomas y algunas enfermedades de baja prevalencia.

Por eso, en nombre de Ángel y otras historias que podemos contar como las de Diego, Karen, Alexander y Ramoncito, entre otros, agradecemos a todos los héroes y heroínas los que se han registrado para convertirse en potenciales donadores. Gracias por salvar vidas.

#JuntosPorMatchVidas, #PorMatchDonadores, #PorMatchTrasplantes, #BeTheMatchMéxico, #CienVecesSí

Para más información, visita el sitio web: www.bethematch.org.mx

Redes sociales:

Instagram: bethematch_mx

Facebook: BeTheMatchMéxico

X: @bethematch_mx

TikTok: bethematch_mx

LinkedIn: Be The Match® México

¿Sabías que el 6 de junio se conmemora el día mundial del paciente trasplantado? Es por eso que hoy queremos presentarles a Ángel, un niño de 8 años quien desde muy pequeño fue diagnosticado con leucemia. Él, junto con su mamá, Lolis, es una de las 100 historias de pacientes que han recibido su trasplante de células madre de la mano de Be The Match® México.

Ángel fue diagnosticado a los 3 años con leucemia; para él su vida siempre había sido así, con médicos, enfermeras y hospitales. Un día les dijeron a sus papás que la única opción de tratamiento que tenía era un trasplante de células madre, les explicaron que se trata de implantar células madre sanas en el cuerpo de Ángel para que éstas empiecen a producir más células sanas y poder vencer su enfermedad.

Pero el camino no fue fácil, pues para que el trasplante pueda funcionar es necesario que el donador sea compatible genéticamente con el paciente, y desafortunadamente solo 30% de ellos encuentran esa compatibilidad en sus familias. Ángel fue del 70% restante que tuvo que buscar a un donador en la generosidad de un desconocido.

Ángel es un niño sano, que tuvo la suerte de encontrar a un héroe gracias a la buena voluntad de todos los registrados para convertirse en potenciales donadores, pero sobre todo gracias a que esta persona dijo Sí cuando tuvo que saltar a la cancha para salvarle la vida a un desconocido.

Ángel espera poder conocer a su héroe y demostrarle que es un niño feliz y agradecido. Mientras tanto, Lolis solo agradeció a todos los donadores, pues sabe que está el héroe de Ángel, pero además agradeció a los registrados para convertirse en donadores, pues ahí está la clave para que más pacientes puedan tener una oportunidad de vida.

Encontrar donadores compatibles no es fácil, la diversidad genética de los mexicanos lo hace más complicado aun, por eso es tan importante que más personas formen parte del registro, porque entre más potenciales donadores existan en él, mayor es la probabilidad de que un paciente en búsqueda de su trasplante pueda encontrar a su match.

Al convertirte en potencial donador puedes cambiar la vida de muchas personas. Son más de 75 enfermedades que pueden tratarse con un trasplante, tales como la leucemia, linfomas y algunas enfermedades de baja prevalencia.

Por eso, en nombre de Ángel y otras historias que podemos contar como las de Diego, Karen, Alexander y Ramoncito, entre otros, agradecemos a todos los héroes y heroínas los que se han registrado para convertirse en potenciales donadores. Gracias por salvar vidas.

#JuntosPorMatchVidas, #PorMatchDonadores, #PorMatchTrasplantes, #BeTheMatchMéxico, #CienVecesSí

Para más información, visita el sitio web: www.bethematch.org.mx

Redes sociales:

Instagram: bethematch_mx

Facebook: BeTheMatchMéxico

X: @bethematch_mx

TikTok: bethematch_mx

LinkedIn: Be The Match® México

-->