México es un país vibrante, diverso y profundamente solidario. Esa mezcla única de culturas, orígenes y rasgos genéticos nos distinguen en el mundo, y también representan un factor determinante cuando hablamos de salvar vidas.

Para miles de personas que enfrentan enfermedades graves como la leucemia u otros trastornos sanguíneos, un trasplante de células madre puede ser el último recurso para recuperar su salud. Sin embargo, encontrar un donador compatible no es sencillo: cada individuo tiene un perfil genético único, y en la mayoría de los casos (el 70%), ese “gemelo genético” no está dentro de su familia.

Ahí es donde entra la labor de NMDP México®, ya que tenemos el registro de potenciales donadores de células madre más diverso del mundo, el cual nos permite conectar a pacientes con personas como tú, dispuestas a dar una segunda oportunidad de vida.

La Diversidad Genética de México: Un Tesoro que Puede Salvar Vidas



México es uno de los países con mayor diversidad genética en el mundo, y esto representa una gran riqueza, pero también un reto cuando se trata de la donación de células madre, ya que para que un trasplante sea exitoso, se necesita una compatibilidad muy específica entre los antígenos leucocitarios humanos (HLA) del donador y el paciente.

El HLA lo conforman un conjunto de proteínas presentes en las células que ayudan al sistema inmunológico (el encargado de defender al cuerpo de virus, bacterias y otros agentes externos) a identificar qué pertenece al organismo y qué no. Así, la compatibilidad entre las células del paciente y las del donador es fundamental para evitar que el cuerpo rechace el trasplante. Sin embargo solo el 30% de los pacientes logra encontrar un donador compatible dentro de su familia. El otro 70% depende de un donador altruista no relacionado, es decir, alguien fuera de su entorno familiar.

Actualmente, en NMDP México® ya contamos con más de 200 mil potenciales donadores registrados. Pero aún necesitamos llegar a muchas más personas, porque cada nuevo registro representa una posibilidad real de salvar una vida.

El Registro de Donadores: Un Puente Entre la Esperanza y la Vida



Registrarte como donador es más que un gesto de buena voluntad, es un acto que amplía las posibilidades de quienes hoy están esperando una compatibilidad genética para tratar su enfermedad.
A continuación te compartimos los principales requisitos para convertirte en un héroe en espera:

  • Tener entre 18 y 35 años: Las células madre de personas jóvenes ofrecen mejores resultados en los pacientes.

  • Estar en buen estado de salud: Algunas condiciones médicas pueden impedir la donación. Por eso es importante consultar los requisitos de salud.

  • Estar comprometido: Registrarte implica estar dispuesto a decir “SÍ” cuando llegue tu momento de donar células madre. Recuerda que tu compromiso puede marcar el inicio de una nueva vida para alguien que lo necesita.

NMDP Cells

¿Cómo Puedes Inscribirte en el Registro?



El proceso es sencillo, gratuito y no toma mucho tiempo. Aquí te explicamos paso a paso:

  • Asiste a un evento o punto de registro: Consulta el calendario con las fechas y los horarios de atención que te resulten más accesibles.

  • Llena un formulario: Solo necesitas proporcionar algunos datos personales como tu nombre, fecha de nacimiento y números de contacto. No toma más de 10 minutos y es totalmente confidencial. Puedes consultar nuestro aviso de privacidad donde te confirmamos que no compartiremos tus datos con terceros.

  • Toma de muestra de saliva: Se realiza con un hisopo bucal y se analiza para determinar si existe compatibilidad genética con algún paciente que requiera del trasplante.

  • Tarjeta de potencial donador de células madre: Se entrega al finalizar tu registro, incluye tu número de identificación como potencial donador de células madre, junto con un código QR que te permitirá acceder a más información sobre el proceso.

¿Qué pasa si eres compatible?



Si en algún momento eres identificado como compatible con un paciente, el equipo de NMDP México® se pondrá en contacto contigo para explicarte los siguientes pasos:

  • Se te solicitarán algunos estudios médicos para confirmar la compatibilidad y verificar que te encuentres saludable para la donación.

  • El médico del paciente define el método de donación:
    1/ Por aféresis: Se utiliza en el 90% de los casos. Durante 5 días antes se te aplica un medicamento llamado filgrastim que estimula la producción de células madre en tu cuerpo. Posteriormente se extraen las células de tu sangre periférica mediante un procedimiento no quirúrgico que puede durar entre 4 y 6 horas (similar a la donación de plaquetas).
    2/ Donación por médula ósea: Se realiza bajo anestesia, es menos común (el 10% de los casos) y es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que se lleva a cabo en un hospital. Consiste en extraer médula ósea de la parte posterior del hueso de la pelvis. Este procedimiento puede durar entre 40 minutos y una hora.

En ambos casos, contarás con el acompañamiento de un equipo médico especializado que estará contigo en todo momento, y podrás estar acompañado de una persona de tu confianza (tus papás, un amigo cercano o quien tú decidas). No te preocupes, la mayoría de los donadores retoman sus actividades de forma normal a los pocos días.

NMDP MX ILUSTRACIONES MARCADORES

Tú Puedes Ser la Esperanza que Alguien Necesita



En un país como México, donde nuestra diversidad genética es uno de nuestros mayores tesoros, cada nuevo donador registrado significa una oportunidad más para cambiar el destino de un paciente que lo necesita. Así, cuantas más personas se sumen a esta causa, más vidas se pueden salvar.

Porque donar células madre es mucho más que un acto de generosidad, es un acto de esperanza y de comunidad, al registrarte en NMDP México® te conviertes en una pieza clave que puede marcar la diferencia en la vida de alguien que enfrenta alguna de las más de 75 enfermedades tratables con un trasplante de células madre.

Ahora es el momento de actuar, ya que tu decisión puede marcar la diferencia. Da el primer paso y convierte tu registro en una oportunidad de vida. ¡Sé esa coincidencia que alguien espera y súmate a esta gran causa!

Comparte